Noticias

Vuelve al listado de noticias

Lunes, 16 de mayo de 2022

Las donaciones de sangre suben un 8,3% durante 2021 en Baleares

Las Islas Baleares registraron 37.889 donaciones de sangre en 2021 y son autosuficientes por décimo tercer año consecutivo.

Durante 2021 la entidad ha organizado 1.209 campañas de donación de sangre en 101 lugares distintos de las islas. 21.751 personas se animaron a donar, el 2,7% de la población balear en edad de donar. De estas, 2.184 donaron sangre por primera vez.

De los 42.915 ofrecimientos atendidos (un 6% más que en el año anterior), se han conseguido 37.889 donaciones de sangre (incluidas 3.778 donaciones por aféresis), lo que supone un aumento del 8,3% respecto al ejercicio anterior. La media de donaciones por colecta llegó a 31, 10 más que en 2019. La tasa de donación es de 47 donaciones de sangre por cada 1.000 habitantes de entre 18 y 66 años, que es la franja de edad en la que se puede ser donante.

Por islas, en Mallorca se obtuvo el 85,6% de las donaciones de sangre de Baleares, un total de 32.417 (un 5,4% más que en el año anterior), en 1.028 campañas. En Menorca, se recogió el 8,3% de todas las donaciones, 3.158 (16,8% de incremento) en 103 campañas. En las Pitiusas, donde hemos vuelto a visitar Formentera, se han organizado 78 campañas en las que se consiguió el 6,1% de las donaciones en las islas, concretamente 2.314, un 51% más que el año anterior.

El municipio con mayor tasa fue Búger, con 83,9 donaciones por cada mil habitantes, seguido de Ferrerías, con 81,8.

Gracias a la solidaridad balear, nuestra comunidad autónoma ha sido autosuficiente por decimotercer año consecutivo. Se han distribuido 33.489 concentrados de hematíes para transfusión (7,7% más que en 2020) y 6.040 unidades de plaquetas (0,8% más). De la totalidad de plasma obtenido, 1.089,90 litros (el 9,8%) se destinan a transfusión y 10.010,99 litros (el 90,2 %) a la obtención de medicamentos. De estos medicamentos, se han enviado a los hospitales 19.119 viales de albúmina, 3.933 viales de gammaglobulinas y 1.247 viales de prolastina.

Por otro lado, el Banco de Tejidos obtuvo 1.116 unidades de tejido osteotendinoso gracias a la solidaridad de las familias de 22 donantes fallecidos. Los tejidos distribuidos permitieron 1.179 implantes a 908 pacientes, lo que representa una subida del 23,4% respecto del año anterior.

Las donaciones de córneas han aumentado un 30%; se han conseguido un total de 108 y se han distribuido 82 córneas. 72 madres donantes dieron 429,58 litros de leche el año pasado que han servido para suministrar 349,25 litros de leche materna (un 27% más que en 2020) para 137 neonatos, fundamentalmente bebés de peso extremadamente bajo, inferior a 1.500 g. Esta cifra es la más alta de la historia del Banco de Leche Materna.

Hay que destacar que el Banco de Sangre y Tejidos de las Islas Baleares recibió dos premios nacionales: Premio Nacional de promoción de la donación de sangre de la Sociedad Española de Transfusión Sanguínea (SETS) y Premio al mejor resultado de investigación del XLI Congreso de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC). También participa en cuatro proyectos de investigación y se han logrado nueve publicaciones en revistas científicas.

El Banco de Sangre se sometió a varias auditorías: internas, de seguimiento del cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2015, auditoría documental de Grifols, auditoría de recertificación del CAT y de renovación de la autorización sanitaria de funcionamiento de la Consejería de Salud y Consumo. A escala institucional se auditaron las cuentas anuales.

El Banco de Sangre y Tejidos de las Islas Baleares es una entidad sin ánimo de lucro dependiente de la consejería de Salud y Consumo del Gobierno de las Islas Baleares que tiene como función atender a las personas que dan sangre y tejidos y transformar esta solidaridad para cubrir con las mejores garantías de calidad y seguridad las necesidades de transfusiones, medicamentos, leche materna e implantes de tejidos osteotendinoso y ocular, entre otros.

Resumen de los logros del BSTIB en 2021

Banco de Sangre

• Durante 13 años seguidos la CAIB ha sido autosuficiente en donaciones de sangre.

• 8,3% de aumento de las donaciones de sangre respecto al año anterior.

• Cambio de plataforma de cita previa para donar sangre.

• Nuevo sistema de acceso a las analíticas vía web, Portal del Donante.

• Convenio de colaboración con IBJOVE para conseguir más donantes jóvenes en las islas.

• Reconocimiento a todos los donantes de sangre, leche materna y participantes del Calendario Anual.

• Ampliación de la cesión de los autobuses al IB-Salud para la campaña de vacunación contra la COVID-19.

Banco de Tejidos

• 137 bebés prematuros han recibido leche materna, la cifra más alta desde que se creó el Banco de Leche Materna. Se ha distribuido un 27% más leche materna a las unidades de neonatos.

• Las donaciones de córneas han aumentado un 30%.

• Se han realizado un 21,7% más implantes y se han tratado un 23,4% más pacientes con tejido osteotendinoso.

Actividad Científica

• Premio Nacional de promoción de la donación de sangre de la SETS.

• Premio al mejor resultado de investigación del XLI Congreso de la SEMFYC.

• 4 proyectos de investigación y 9 publicaciones en revistas científicas.

Calidad

• El Banco de Sangre se sometió a las auditorías: internas, de seguimiento del cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2015, auditoría documental de GRIFOLS, auditoría de recertificación del CAT y de renovación de la autorización sanitaria de funcionamiento de la Consejería de Salud y Consumo.

• A nivel institucional se auditaron las cuentas anuales.

• El índice de satisfacción de los donantes con el servicio del Banco de Sangre fue del 95%, la mejor valoración de su historia.

• Encuestas al personal sobre movilidad dentro del Plan de Sostenibilidad.

Recursos Humanos

• Se ha logrado la paridad entre mujeres y hombres en los niveles directivos.

• Ampliación del teletrabajo (lugares de trabajo no presenciales) y de sesiones de trabajo virtual. 



Contacto

Fundació Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears

Fundació Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears

C/ Rosselló i Cazador, 20
07004 Palma (Illes Balears)
Tel: 971764433

© Fundació Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears | 2012 - 2025 | Información legal